sábado, 29 de septiembre de 2012

VIVA MÉXICO



¡GRACIAS POR SU APOYO MAMÁS!

…Sin su ayuda no hubiese sido tan fácil y divertido


ELSA      CONCHITA      TAMARA      BELEM      MARIBEL



A TODAS LAS MAMIS DEL GRUPO DE 3°…

¡MIL GRACIAS!...por su contribución  para la preparación del platillo que presentamos en la “Muestra gastronómica” por la celebración del aniversario de nuestra Independencia; con ellos los chicos prepararon unas…¡ deliciosas enchiladas queretanas!



















Periódico Mural


Como parte de las actividades del mes de la Independencia los chicos investigaron acerca de la ciudad de Querétaro "cuna de la Independencia" pues el platillo que eligieron para presentar en la "Muestra gastronómica" fueron enchiladas queretanas. Hicieron una lista de las cosas que les interesaba conocer de esa ciudad y trajeron material diverso para preparar un periódico mural que serviría de fondo al espacio que ocuparíamos el día del festejo. Les quedó...padrísimo!






















Action Chef´s



¡CHEF´S EN ACCIÓN!

Con gran entusiasmos los chicos y chicas se dispusieron a la preparación de los ingredientes del platillo que presentamos en la “Muestra gastronómica”

El  resultado…¡UNAS RIQUÍSIMAS ENCHILADAS QUERETANAS!














martes, 18 de septiembre de 2012

Avisos Importantes




Avisos importantes

·       Este viernes 21 de septiembre a las 13:40 hrs.  se llevará a cabo la clase muestra de Educación Física a la que están invitados a participar con sus hijos. Les recordamos que deben venir con ropa cómoda y zapatos deportivos. ¡No se la pierdan…se van a divertir!

·       El lunes 24 a las 7:30 a.m. al grupo de 3°  nos toca llevar a cabo  el homenaje a la Bandera, al cual,  esperamos nos acompañen. Las tareas ya están asignadas, pregunten a sus hijos. Todos participan en una pequeña poesía coral la cual están llevando a casa para aprenderla de memoria. Les pido su ayuda para que así sea.

·       A los que todavía no me las envían requiero de 3 fotos tamaño infantil de sus hijos para el cuadro de asistencia, de responsabilidades y de cumpleaños. Agradeceré lo hagan a la brevedad posible.

·       A partir de la próxima semana comenzaremos  a trabajar con las tablas de multiplicar en forma grupal. Empezaremos con la tabla del 2 y los jueves de cada semana habrá un concurso interno con tiempo de resolución de las mismas. Si ya dominan la del 2 que comiencen a estudiar las siguientes para que así estén preparados para alcanzar un buen lugar en el concurso.


FECHAS PARA LAS EVALUACIONES BIMESTRALES DE
SEPTIEMBRE – OCTUBRE – 2012


*Lunes 22           Computación

*Martes 23          Inglés y Música

*Miércoles  24     Formación Cívica y Ética y Educación Física

*Jueves 25           Historia (Veracruz) y Danza

*Viernes 26          Ciencias Naturales

*Lunes 29             Español

*Martes 30            Matemáticas     

domingo, 2 de septiembre de 2012

Bienvenida a los alumnos de 1º de primaria y secundaria por los alumnos de 3º grado



¡Bienvenida a los alumnos de 1° de primaria y 1° de secundaria!
¡Bienvenidos todos a este nuevo curso escolar!


El lunes 27 de agosto como parte del programa del homenaje a nuestro lábaro patrio realizado por los alumnos de 6° grado,  los alumnos de 3° grado dieron la bienvenida a todos los alumnos del colegio realizando la lectura de la poesía “El día en que los valores se quedaron en la escuela”.

Acto seguido procedieron a darle la bienvenida  a los alumnos de 1° grado a los que entregaron  con mucho cariño un pequeño obsequio; a su vez los alumnos de 2° grado de secundaria hicieron los propio con los alumnos de 1° de secundaria.

Desde aquí les envío a mis queridos alumnos una felicitación llena de cariño porque llevaron a cabo su primera  presentación con el gusto y el entusiasmo que les caracteriza como grupo.

A las mamás que nos acompañaron ese día…¡Muchas gracias! A sus peques y a mí siempre nos alegra tener su  compañía. A las que no pudieron hacerlo, les comparto la poesía a la que dieron lectura.




viernes, 31 de agosto de 2012

Contenidos de los programas de estudio 3º grado


Programaciones correspondientes al bimestre de
septiembre – octubre – 2012
3° grado


*Español

·        La biblioteca
·        Tipos de textos
·        Reglas de la biblioteca
·        Uso del infinitivo
·        Fichas de préstamo
·        Los chistes
·        Discurso directo e indirecto
·        Signos de interrogación y admiración
·        El orden alfabético
·        Los directorios
·        Escritura de nombre propios
·        Datos personales
·        La sílaba
·        División silábica
·        Uso del punto
·        Uso de la b
·        Uso de la v






*Matemáticas

·        Composición y descomposición de números
·        Organización y comparación
·        Sucesión numérica
·        Cálculo mental en restas
·        Multiplicación
·        Construcción de cuerpos geométricos
·        Clasificación de cuerpos geométricos
·        Representación de cuerpos geométricos
·        Desplazamientos conocidos
·        El tiempo y el reloj
·        El reloj para verificar la hora
·        Obtención de información a partir de datos
·        Portadores de información





*Formación Cívica y Ética

·        Soy y comparto
·        Pertenecemos a varios grupos
·        Nuestro cuerpo: una máquina maravillosa
·        Riesgo y prevención
·        Me cuido y me cuidan
·        Nuestros derechos
·        Nuestros derechos en nuestra comunidad







*Ciencias Naturales

·        Movimiento del cuerpo y prevención de accidentes. (Sistema óseo)
·        El sistema muscular
·        El sistema nervioso
·        Prevención de accidentes
·        La alimentación como parte de la nutrición (El aparato digestivo)
·        El aparato circulatorio
·        El aparato respiratorio
·        Dieta: los grupos de alimentos
·        La nutrición y el crecimiento




*Historia
-Veracruz
  Estudio de la entidad donde vivo

     -En qué entidad vivo
·        Una parte de México
·        Los límites de Veracruz
-La naturaleza de mi entidad
·        El relieve Veracruzano
·        Ríos, lagos y lagunas
·        Climas, vegetación y fauna
·        ¿Qué aprendí?
-¿Quiénes viven en mi entidad?
·        ¡Cuántos somos!
·        Nuestros grupos étnicos
·        El campo y la ciudad
·        Los trabajos en Veracruz
·        ¿Qué aprendí?
-Paisajes y vida cotidiana que nos hablan del pasado
·        Qué nos dicen los testimonios
·        Investigo y describo
·        ¿Qué aprendí?
     -Ponte a prueba






El horario de trabajo: